Saltar al contenido

🥚Los Peligros del huevo

una variedad de huevos que sirve para representar los peligros del huevo

Todo lo que debes saber para manipularlo con seguridad en casa

El huevo es uno de los ingredientes estrella en la cocina casera. Forma parte de tortillas, salsas, rebozados, repostería, aliños y guisos. Es versátil, nutritivo y económico. Pero también puede ser un vehículo de bacterias peligrosas si no se manipula correctamente, sobre todo cuando las temperaturas suben. Por ello es importante conocer los peligros del huevo

En este artículo de LaCasadelaCharito, abordamos en profundidad los principales peligros del huevo, cómo prevenirlos, qué alternativas existen como la huevina, y qué medidas debes seguir para cocinar con seguridad, especialmente en verano o si vas a servir platos fuera de casa.


⚠️ ¿Por qué el huevo puede ser peligroso?

El principal peligro del huevo es la salmonella, una bacteria que puede provocar salmonelosis, una intoxicación alimentaria que puede resultar muy grave, especialmente en niños, personas mayores o con sistemas inmunitarios debilitados.

📍 ¿Dónde puede estar la salmonella?

  • En la cáscara del huevo: si está contaminada con heces de gallina.
  • En el interior del huevo: si la gallina estaba infectada en el momento de ponerlo.
  • En superficies, manos o utensilios que han estado en contacto con huevo crudo y no se han lavado adecuadamente.
la imagen de que representa el peligro del huevo en una tortilla de patata

Una pequeña contaminación puede multiplicarse rápidamente si se rompe la cadena de frío o si el alimento permanece tiempo a temperatura ambiente.


🧼 Cómo evitar los peligros del huevo

1. Compra segura

  • Elige huevos frescos, de origen certificado y con cáscara limpia e intacta.
  • No laves los huevos antes de guardarlos: la cáscara tiene una cutícula protectora natural.
  • Mira siempre la fecha de consumo preferente y no los uses si han pasado mucho tiempo fuera del frigorífico.

2. Conservación óptima

  • Guarda siempre los huevos en la nevera, en su envase original y en una zona con temperatura estable (no en la puerta).
  • No los saques antes de tiempo. Solo rompe el huevo justo antes de usarlo.
  • Si separas clara y yema, consérvalas bien tapadas y úsalas cuanto antes.

3. Manipulación correcta

  • Lávate las manos antes y después de tocar huevo crudo.
  • No rompas el huevo en el borde del recipiente donde vas a batir o cocinar.
  • Evita que la cáscara toque el contenido.
  • Limpia bien utensilios, tablas y encimeras que hayan estado en contacto con huevo crudo.
  • Cocina los huevos hasta que la clara y la yema estén completamente cuajadas, sobre todo si van a ser consumidos por personas vulnerables.

☀️ Especial precaución en verano y fuera de casa

El verano es la estación de mayor riesgo, porque el calor favorece el crecimiento bacteriano:

  • ❌ Evita preparar salsas caseras con huevo crudo si no se van a consumir al momento.
  • ✅ Usa mayonesa industrial o huevina en ensaladillas, canapés o platos fríos.
  • 🚫 No dejes platos con huevo fuera de la nevera más de 1 hora.
  • 🍳 Cocina completamente las tortillas si van a guardarse, llevarse de picnic o consumirse en tiempo prolongado

🥚 ¿Qué es la huevina y por qué puede ayudarte?

La huevina es huevo pasteurizado, presentado en formato líquido (claras, yemas o huevo entero) o en polvo. Ha sido sometido a un tratamiento térmico que elimina bacterias sin alterar apenas sus propiedades.

Ventajas de usar huevina:

  • ✅ Es segura para consumo en crudo
  • ✅ Se conserva refrigerada durante semanas
  • ✅ Ideal para salsas, aliolis, repostería y hostelería
  • ✅ Cumple la normativa sanitaria para restauración

En LaCasadelaCharito, recomendamos su uso especialmente en mayonesas caseras durante el verano, en postres fríos o en recetas donde el huevo no se cocina completamente.

Puedes encontrarla en supermercados grandes, tiendas especializadas o distribuidores de hostelería.


✅ Conclusión: cocinar con huevos sí, pero con cabeza

El huevo es un alimento increíble, pero también requiere respeto. Con unas simples medidas de higiene, conservación y sentido común, podemos disfrutarlo sin riesgos. Y cuando tengas dudas, apuesta por alternativas seguras como la huevina o productos pasteurizados.

En LaCasadelaCharito, creemos en la cocina real, pero también en la cocina responsable. Porque cocinar con cariño también es cuidar a quien se sienta a la mesa.

👉 Información sobre el uso del huevo en cocina y recetas con ellos.


«Cocinar con huevo es un arte sencillo, pero también una responsabilidad: con buenas prácticas, cada plato será tan seguro como delicioso.»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.