
Secretos, técnicas y consejos para que siempre salgan crujientes
Pocas cosas conquistan tan fácilmente como unas buenas frituras. Ya sea una croqueta bien dorada, una empanadilla crujiente o una milanesa recién hecha, el sabor, la textura y el aroma de una fritura casera son inconfundibles.
En esta guía de LaCasadelaCharito te enseñamos todo lo que necesitas saber para que tus frituras salgan doradas, ligeras y perfectas. Te explicamos los mejores aceites, temperaturas, tipos de empanado y, por supuesto, errores comunes que debes evitar.
🔍 ¿Qué es freír?
Freír es una técnica de cocción que consiste en sumergir un alimento en grasa caliente (aceite o manteca) para cocinarlo de forma rápida. Al hacerlo bien, el alimento:
- Se dora por fuera.
- Conserva su jugosidad por dentro.
- No queda aceitoso si se hace correctamente.
🛢️ Tipos de aceite y grasas para freír
No todos los aceites sirven igual para freír. Lo ideal es que tenga un punto de humo alto (temperatura a la que comienza a quemarse).
🥇 Mejores aceites para freír:
- Aceite de girasol: neutro, económico, buen resultado y sin alterar sabores.
- Aceite de oliva suave (0,4): más resistente, sabor ligeramente más marcado.
- Aceite alto oleico (girasol especial para freír): dura más sin degradarse.
❌ Evita el aceite de soja, maíz o mezclas genéricas baratas. Se degradan rápidamente y aportan sabores desagradables.

🌡️ Temperatura ideal para las frituras perfectas
La clave de una buena fritura es que el aceite esté en su punto justo:
- 170º–180º C es el rango óptimo para la mayoría de frituras.
- Si está frío: el alimento absorberá aceite y quedará blando o grasiento.
- Si está demasiado caliente: se quemará por fuera y quedará crudo por dentro.
🧪 Si no tienes termómetro, una buena prueba es echar un trocito de pan: debe burbujear con alegría pero sin explotar.
🧂 Empanado y rebozado: tipos y consejos
Una buena cobertura protege el alimento y lo vuelve más crujiente. Existen varias técnicas:
🔸 Empanado clásico (harina + huevo + pan rallado)
Ideal para filetes, croquetas, albóndigas, pescado, verduras.
Consejo: si repites el empanado dos veces, conseguirás una corteza más crujiente.
🔸 Rebozado con harina y huevo
Más ligero, para calamares, pescados o pechugas.
🔸 Tempura
Con harina y agua fría. Crujiente, ligero, típico de cocina asiática.
🔸 Masa orly
Con cerveza y harina. Ideal para productos que no requieren de mucha temperatura para cocerse, como gambas o aros de cebolla
🔸 Masa de buñuelos o croquetas
Se fríe directamente en porciones sin necesidad de cobertura exterior.
⚡ ¿Y la Airfryer?
Cada vez más hogares cuentan con una Airfryer o freidora de aire, y no es para menos: es práctica, limpia, rápida y nos permite preparar platos crujientes sin necesidad de sumergir los alimentos en aceite.
Pero… ¿es realmente freír?
Técnicamente no. La Airfryer no fríe, sino que hornea a alta temperatura con un sistema de circulación de aire caliente que simula el acabado dorado y crujiente de una fritura tradicional.
¿El resultado? Platos con textura crujiente, menos grasa y mucho sabor… aunque diferentes a una fritura real.
Aun así, es una herramienta fantástica en la cocina diaria y en La Casa de la Charito la usamos mucho, tanto para recetas adaptadas como para regenerar platos fritos (como milanesas o croquetas) de forma más ligera.
👉 Mas info sobre las airfryers
🧽 ¿Cómo evitar que las frituras queden grasientas?
- Usa aceite limpio y caliente.
- No amontones los alimentos en la sartén.
- Fríe por tandas pequeñas.
- Deja escurrir en papel absorbente nada más sacar.
- No tapes las frituras calientes: se ablandan con el vapor.

- Fabricada en acero inoxidable de gran calidad. Borde de acero encapsulado reforzado que evita la deformación.
- Alta conductividad térmica: distribuye el calor de manera uniforme proporcionando resultados de cocción óptimos.
- Funcional y versátil: con la rejilla podrás asar todo tipo de carnes, enfriar galletas, deshidratar frutas, etc. Sin la …
Usando bandejas para escurrir, ahorras dinero a la larga al no tener que gastar papel, y obtienes mejores resultados, dado que el papel tiene una capacidad limitada para absorber el aceite.
🔄 ¿Puedo reutilizar el aceite?
Sí, pero con cuidado:
- No lo uses más de 3 o 4 veces, dependiendo del alimento frito.
- Filtra siempre el aceite tras cada uso.
- Si huele raro, cambia de color o humea antes de tiempo… ¡a la basura!
🧠 Trucos rápidos de La Charito para las frituras
- Agrega una pizca de sal al final (no antes de freír).
- Usa rejilla + papel absorbente para que escurran mejor.
- Si fríes pescado, puedes aromatizar el aceite con ajo o perejil.
- Para que no salte el aceite, seca bien los alimentos antes de freír.
- Fríe primero los ingredientes más neutros (patatas, pollo), y deja para el final los más intensos (pescado, empanadillas con ajo…).
🍽️ Nuestras Recetas de Frituras
En LaCasadelaCharito amamos la fritura bien hecha. Aquí tienes ejemplos de recetas que se fríen:

🌶️ Receta de Pimientos Rellenos de Carne

🐟 Receta de Bacalao Frito con Pimientos Verdes

🥚 Receta de Huevos tontos

🍽️ Receta de Milanesa napolitana casera
❓ Preguntas frecuentes sobre las frituras
¿Se puede freír en airfryer?
Técnicamente no, pero logra un efecto similar, con menos grasa. Ideal para cocinar o recalentar frituras más ligeras.
¿Qué pan rallado es mejor?
El tradicional fino da una textura más suave. El panko (pan japonés más grueso) da una cobertura muy crujiente y aireada.
¿Cuánto aceite usar?
Lo suficiente para cubrir al menos la mitad del alimento. Para fritura profunda: que quede completamente sumergido.
¿Es malo freír?
En exceso, como todo, puede ser poco saludable. Pero una buena fritura casera, con aceite limpio y técnicas correctas, es perfectamente compatible con una dieta equilibrada.
«Freír no es solo técnica, es tradición, sabor y alegría en cada bocado crujiente.»
