
Crujientes, versátiles y llenas de tradición
Las frutas de pepita son esas que todos hemos comido desde pequeños. Son clásicas, accesibles, duraderas y combinan a la perfección tanto en preparaciones dulces como saladas. Se caracterizan por tener pequeñas semillas o pepitas en su interior, en lugar de un hueso único.
En LaCasadelaCharito, estas frutas tienen un lugar especial: están en los bizcochos de la abuela, en compotas con canela, en salsas para asados y en nuestras meriendas más sencillas.
🌳 ¿Qué son las frutas de pepita?
Son frutas que no tienen hueso central, sino un núcleo con varias semillas pequeñas (pepitas). Suelen tener pulpa firme, piel fina o gruesa, y gran capacidad de conservación, lo que las hace ideales para tener siempre a mano en casa.
🍎 Tipos principales de frutas de pepita
🍎 Manzana
Probablemente la fruta más versátil de la cocina. Se come cruda, cocida, al horno, en ensaladas, bizcochos, mermeladas o como guarnición. Hay muchísimas variedades: reineta, golden, fuji, royal gala…
🍐 Pera
Más suave y jugosa, con dulzor delicado. Va genial en tartas, compotas, ensaladas templadas con queso o incluso asada al vino. También hay muchas variedades: conferencia, blanquilla, williams…
🍏 Membrillo
Muy aromático pero áspero para comer en crudo, por lo que se consume cocido o en dulce. Es protagonista del tradicional dulce de membrillo, perfecto con quesos curados o pan artesanal.

📅 Temporada
- Manzanas: desde finales de verano hasta bien entrado el invierno. Algunas variedades se conservan meses.
- Peras: verano y principios de otoño, aunque algunas duran hasta diciembre.
- Membrillo: muy estacional, se recoge sobre todo en otoño.
🧺 Son frutas que maduran bien fuera del árbol, por eso se almacenan y distribuyen muy bien durante todo el año.
👉 Más sobre la temporada de las frutas de pepita
🧁 ¿Cómo se usan en la cocina?
Crudo
- Meriendas, ensaladas frescas, como snack natural
- Con frutos secos y yogur, en desayunos o postres ligeros
Dulce
- Tartas de manzana, bizcochos con pera, compotas, mermeladas
- Fruta al horno con canela o vino dulce
- Clásicos como crumble o strudel
Salado
- Ensaladas con quesos (azul, brie, feta…)
- Salsas para carnes: manzana con cerdo, pera con pato
- Chutneys o conservas agridulces para tablas de quesos

🍯 Conservas y trucos
- Manzana y pera: se pueden cocer y congelar para usar en repostería.
- Compotas con poco azúcar y un toque de canela o limón: se guardan varios días en nevera.
- Dulce de membrillo: aguanta meses si se conserva bien cerrado.
- Puedes hidratar frutas secas (como pera o manzana deshidratadas) para integrarlas en masas o rellenos.
📖 Recetas con Frutas de Pepita
❓ Preguntas frecuentes
¿Qué variedad de manzana es mejor para cocinar?
Las reinetas, golden o granny smith son las más usadas por su acidez y firmeza. Para tartas, mejor las que no sueltan mucha agua.
¿El membrillo se puede comer crudo?
No se recomienda. Es muy áspero y duro. Cocido o en dulce, cambia por completo.
¿Puedo usar manzana en platos salados?
Sí, y da muy buen resultado. Acompaña estupendamente carnes de cerdo, aves o embutidos curados.
«Las frutas de pepita nos recuerdan que lo sencillo también puede ser delicioso, si se cocina con cariño.»
