Saltar al contenido

🥔 Guía Completa de los Tubérculos

una amplia variedad de tubérculos frescos

Sabor que crece bajo tierra

Los tubérculos son esas que crecen en el subsuelo: nutritivas, llenas de sabor y con infinitas posibilidades en la cocina. Son ingredientes humildes pero esenciales, que nos acompañan en sopas, guisos, ensaladillas, cremas, frituras o al horno.

En LaCasadelaCharito, les damos el protagonismo que merecen. Desde unas buenas patatas al horno, hasta una crema de zanahoria o una guarnición de remolacha asada.


🌱 ¿Qué son raíces y tubérculos?

Ambos crecen bajo tierra, pero se diferencian por su función y estructura:

  • Raíces: parte alargada de la planta que absorbe agua y nutrientes. Ej: zanahoria, nabo, chirivía.
  • Tubérculos: engrosamiento de un tallo subterráneo donde la planta almacena energía. Ej: patata, yuca, boniato.

Ambos son ricos en hidratos de carbono, y algunos (como la remolacha) también en antioxidantes y vitaminas.


🧺 Hortalizas de raíz y tubérculo más comunes

🥔 Patata

La reina absoluta. Versátil como ninguna: cocida, frita, al horno, en puré, tortillas, ensaladillas, guisos, masas… Base de mil recetas.

🥕 Zanahoria

Dulce y firme. Se usa en sofritos, cremas, bizcochos, ensaladas, guarniciones o encurtidos. Cruda o cocinada, es un comodín.

🥔 Boniato (batata)

De sabor más dulce que la patata, va genial al horno, en cremas o como sustituto en platos tradicionales. Muy valorado en otoño e invierno.

🥬 Nabo

Sabor suave y textura jugosa. Se cuece o se añade a guisos, cremas o potajes. Aporta ligereza y dulzor vegetal.

🥕 Chirivía

Similar a la zanahoria pero con sabor más anisado. Ideal en cremas, caldos y platos de cuchara.

🍠 Yuca (mandioca)

Muy energética y típica de cocinas latinoamericanas y africanas. Se cuece, fríe o asa. Siempre hay que cocinarla, ya que cruda puede ser tóxica.

🧨 Remolacha

Color intenso, sabor terroso y dulce. Ideal cocida, asada, en ensaladas, hummus, vinagretas o postres. También se usa en jugos detox.

🥬 Rábano

Punzante, crujiente y refrescante. Va bien en crudo, en ensaladas, encurtido o como topping.


una amplia variedad de recetas de tubérculos

📅 Temporada

  • Patata, boniato y yuca: disponibles todo el año, aunque boniato y yuca se consumen más en otoño-invierno.
  • Zanahoria, nabo, chirivía, remolacha: mejor en otoño e invierno.
  • Rábano: primavera y otoño.

🌾 Muchas se conservan bien durante semanas si están en lugar fresco, seco y oscuro. Son ideales para tener siempre a mano.

👉 Más sobre las temporadas


🍽️ Usos en la cocina

Cocidos o al vapor

  • Para purés, cremas, potajes, ensaladas frías o menestras

Fritos o asados

  • Chips, bastones, al horno con especias o como guarnición

Crudo

  • Zanahoria y rábano en ensaladas, palitos o crudités
  • Remolacha laminada fina o rallada
  • Yuca, nunca cruda: siempre cocinada

Dulce

  • Bizcochos de zanahoria
  • Hummus de remolacha
  • Dulces de boniato (panellets, rellenos…)
una amplia variedad de recetas de tubérculos

🥡 Conservación y trucos

  • Guarda los tubérculos en lugar fresco, seco y oscuro, alejados de la nevera (excepto la remolacha cocida).
  • No los laves hasta que vayas a usarlos: la humedad acelera su deterioro.
  • Si la patata tiene brotes verdes o zonas oscuras: retíralas bien o deséchala si está muy dañada.
  • El boniato y la yuca se conservan menos que la patata: consúmelos en la semana siguiente a su compra.

👉 Más sobre la conservación


📖 Recetas con Tubérculos


❓ Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre patata y boniato?

La patata es neutra y versátil. El boniato es más dulce y de textura más cremosa, ideal para recetas de otoño.

¿Se puede comer remolacha cruda?

Sí. Rallada o laminada fina, aporta color y dulzor a ensaladas.

¿La yuca necesita preparación especial?

Sí. Siempre debe cocerse o freírse bien. No se debe comer cruda bajo ningún concepto.


«Bajo tierra se esconden algunos de los sabores más reconfortantes. Las raíces y tubérculos son sencillos… y esenciales.»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.