
Ingredientes esenciales en cualquier cocina
Los lácteos y los huevos son dos ingredientes insustituibles en la cocina tradicional y moderna. Aportan sabor, textura, estructura, grasa, cremosidad… y son protagonistas en platos tanto dulces como salados.
En LaCasadelaCharito, son aliados fundamentales en masas, salsas, postres, rebozados, rellenos, gratinados, guarniciones y más. Saber cómo usarlos, conservarlos y combinarlos es clave para sacarle el máximo partido a cualquier receta.
🥚 Los huevos: versátiles, nutritivos y con mil usos
Los huevos aportan proteína de alta calidad, grasas saludables y son un aglutinante natural. Se usan solos o como parte de masas, y permiten texturas tan distintas como una tortilla jugosa o un merengue firme.
🧺 Tipos más usados
- Huevo de gallina: el más común en cocina
- Huevos de codorniz: pequeños, ideales para tapas o decoración
- Huevos de Pato/Oca: cada vez más populares. De mayor tamaño y sabor más intenso.
- Huevos camperos, ecológicos o de corral: mayor calidad y mejor sabor
🍽️ Usos habituales
- Cocidos: para ensaladas, rellenos, tapas
- Fritos o escalfados: desayunos, guarniciones
- Tortillas y revueltos: plato principal o acompañamiento
- En masas y rebozados: bizcochos, empanados, quiches, pasteles
- Como emulsionante: mayonesa, alioli, salsas
- Clarificantes de caldos: las claras ayudan a clarificar los caldos y quitarles la turbidez.

🥡 Conservación
- En nevera, siempre en el envase original y con la fecha visible
- No lavarlos antes de guardarlos: la cáscara tiene una protección natural
- Para saber si están frescos: sumérgelos en agua → si flotan, descártalos
👉 Mas info sobre cómo conservar y manipular los huevos
📖 Recetas con Huevos

🥞 Receta de Tostadas Francesas Clásicas

🌮Receta de Tacos de Huevo Revuelto con Bacon

🌶️ Receta de Pimientos Rellenos de Carne

🥚 Receta de Tortilla de Bacalao

🥔 Receta de Ensaladilla de patata y gambón

🥄 Receta de Mahonesa casera

🥚 Receta de Huevos tontos

🍽️ Receta de Milanesa napolitana casera
🧀 Lácteos: cremosidad, estructura y sabor
Los lácteos van más allá de la leche. En cocina usamos leche, nata, mantequilla, quesos, yogur o derivados, tanto en recetas dulces como saladas. Aportan textura, acidez, grasa, cremosidad, elasticidad y aroma.
🥛 Leche
Se usa como base de salsas (bechamel), postres (natillas), cremas, masas (crepes, bizcochos) y bebidas calientes.
- Entera, semidesnatada o desnatada
- También en formato evaporado o condensado
- Leches vegetales (avena, almendra, soja…) como alternativa, según recetas
🍶 Nata (crema de leche)
Ideal para dar cuerpo y cremosidad a salsas, postres, guisos o rellenos.
- Nata para montar (mínimo 35% MG): postres, salsas ricas, montados
- Nata para cocinar (15–18% MG): salsas ligeras, cremas, pastas. (Personalmente no la recomiendo, al final se trata de un proceso industrial, por lo cual se sustituye esa grasa por otros productos no tan naturales. Quedando un producto desnaturalizado.)
- Puede sustituirse por leche evaporada o yogur en recetas más ligeras
🧈 Mantequilla
Aporta sabor y textura. Se usa en repostería, masas, salsas, salteados o tostadas.
- En masas quebradas, galletas, cremas, coberturas o como base de roux
- Puede usarse clarificada (ghee) para freír sin quemarse

🧀 Quesos
Claves en gratinados, rellenos, tablas o como protagonista de platos. Hay miles de variedades, pero algunas esenciales son:
- Queso fresco: ensaladas, rellenos, tartas
- Queso curado o semicurado: picoteo, gratinados, pastas
- Quesos para fundir: mozzarella, emmental, cheddar, raclette
- Quesos azules: salsas potentes, carnes, pastas
- Requesón / Ricotta: rellenos de pasta, postres, mezclas ligeras
🍦 Yogur y derivados
Muy útiles en salsas frías, postres, masas de bizcochos o como sustituto de la nata en algunas recetas.
- Yogur natural o griego: más cremoso
- Kefir: sabor más ácido, probiótico natural
- Se usa en marinados (pollo al curry), panes planos, salsas (tzatziki)…
🥡 Consejos de conservación de Huevos y Lácteos
- Mantequilla y quesos duros: en nevera, bien cerrados, alejados de olores fuertes
- Nata y leche abiertas: consumir en 3–4 días
- Quesos blandos y frescos: más delicados, consumir pronto
- Yogures: revisar fecha y evitar contaminaciones cruzadas
📖 Recetas con Lácteos

🥞 Receta de Tostadas Francesas Clásicas

🌮Receta de Tacos de Huevo Revuelto con Bacon

🌶️ Receta de Pimientos Rellenos de Carne

🍝 Receta de Lasaña Boloñesa Original

🥛 Receta de Bechamel casera

🍅 Receta de Salsa Boloñesa Original (Ragù alla Bolognese)

🍄 Receta de Salsa de boletus
❓ Preguntas frecuentes sobre los Lácteos y Huevos
¿Se pueden congelar los lácteos?
Sí, con precauciones: la leche y nata pueden cambiar de textura. Quesos duros sí se congelan bien rallados o en tacos.
¿Qué puedo usar si no tengo nata?
Leche evaporada, yogur natural o leche + mantequilla pueden ser sustitutos, dependiendo de la receta.
¿Los huevos pueden sustituirse en recetas?
Sí, especialmente en repostería. Se puede usar plátano machacado, compota, yogur o mezclas comerciales veganas. Con la huevina (huevo pasteurizado) obtendrás resultados casi parecidos con el plus de seguridad alimentaria que aporta.
«Lácteos y huevos: sencillos, humildes… pero imprescindibles para que una receta tenga alma.»
