Saltar al contenido

🍏 Menú de sidrería

la imagen de un menú de sidrería tradicional completo

Tradición, sabor y fiesta en cada plato

Hay comidas que no se olvidan fácilmente, y el menú de sidrería es un buen ejemplo de ello. Originarios del País Vasco y presentes hoy en muchas zonas del norte de España, los menús de sidrería combinan productos sencillos pero de calidad, con una cocina honesta, potente y celebratoria, que invita a compartir, mojar pan y levantar la copa una y otra vez.

En este artículo de LaCasadelaCharito te contamos qué platos componen un auténtico menú de sidrería, cómo se estructura, qué los hace especiales y cómo puedes recrearlos en casa para una comida de las que dejan huella.


🧀 ¿Qué es exactamente un menú de sidrería?

El menú de sidrería tradicional es un menú cerrado y contundente, servido en ambientes rústicos, donde la estrella es la sidra natural servida directamente desde la kupela (barrica). Se disfruta de pie o en largas mesas compartidas, en un ambiente relajado, ruidoso y lleno de aroma a brasa.

No hay primeros, segundos ni postres como tal: los platos llegan por orden, al centro de la mesa, y se comparten entre todos.


🍽️ Platos que componen un menú de sidrería

Aunque puede variar ligeramente según la casa, un menú de sidrería clásico incluye:

🌶️ 1. Chorizo a la sidra

Un comienzo sabroso y potente. El chorizo cocinado lentamente en sidra natural se sirve caliente, jugoso y con pan para mojar. Un aperitivo que despierta el apetito y anticipa que lo que viene será aún mejor.

🔗 Receta de Chorizo a la sidra

una cazuela con una receta de chorizo a la sidra como parte de un menú de sidrería

🥚 2. Tortilla de bacalao

Jugosa, con bacalao desalado, cebolla y huevo justo cuajado. Un imprescindible del menú.

🔗 Receta de Tortilla de Bacalao

una fotografía de la receta de tortilla de bacalao como parte de un menú de sidrería

🥗 3. Bacalao frito con pimientos verdes

Crujiente por fuera, suave por dentro, acompañado de pimientos fritos y pan rústico.

🔗 Ver receta de Bacalao frito con Pimientos Verdes

la receta de bacalao frito con pimientos verdes terminada y emplatada como parte de un menú de sidrería

🥩 4. Txuleta o chuletón de vaca vieja

La reina del menú. Carne al punto, con grasa infiltrada y sabor profundo, cocinada a la brasa o a la plancha con sal en escamas.

🔗 Ver receta del Chuletón a la Brasa

Un chuleton a la brasa como parte de un menú de sidrería

🍎 5. Queso, nueces y membrillo

El colofón perfecto. Queso curado (normalmente Idiazabal), nueces enteras para cascar y un buen trozo de dulce de membrillo casero.

🔗 Ver receta de Dulce de Membrillo

una sugerencia de presentación de la receta de dulce de membrillo que forma parte de un menú de sidrería

🍾 La sidra: alma del menú

La sidra natural vasca no se sirve como un vino o una cerveza: se “escancia” directamente desde la kupela, y se bebe en vaso ancho, en tragos pequeños. No lleva gas añadido, tiene una acidez refrescante y limpia el paladar entre bocado y bocado.

Durante la comida, los comensales se levantan al grito de “¡Txotx!” para ir a servirse un culín fresco directamente del tonel. Es parte de la experiencia.


🏡 ¿Y si lo haces en casa?

Recrear un menú de sidrería en casa no es solo una comida, es una celebración. Reúne a amigos o familia, prepara los platos con tiempo, sírvelos en el orden tradicional y acompaña con una buena sidra natural bien fría.

No hace falta tener barricas: basta con crear ese ambiente de mesa compartida, charlas largas, comida al centro y muchas ganas de disfrutar.


«Un menú de sidrería no se come: se celebra. Es cocina de fuego, de cuchara y de brindis. Tradición vasca que también se disfruta en casa.»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.