Saltar al contenido

🍸 El arte de los cócteles

Una amplia variedad de recetas de cócteles

Mezcla, sabor y ocasión

Los cócteles son mucho más que bebidas combinadas: son una forma de expresión, de creatividad y de celebración. Nacidos en bares y salones hace más de un siglo, han evolucionado hasta convertirse en un verdadero arte. Desde los clásicos de toda la vida hasta las versiones modernas con ingredientes inesperados, cada cóctel tiene su historia, su personalidad y su momento ideal.

Ya sea para abrir el apetito, cerrar una comida o alargar una sobremesa, los cócteles tienen su hueco en cualquier ocasión especial. Incluso se han convertido en parte imprescindible de un brunch completo, especialmente aquellos que equilibran lo salado del menú con un toque fresco y festivo.

👉 Más sobre el Brunch


🍹 Cócteles clásicos que nunca fallan

Existen combinaciones que han resistido el paso del tiempo y que siguen siendo protagonistas en cualquier carta de bar:

  • Mojito: ron blanco, hierbabuena, lima, azúcar y soda. Refrescante y aromático. Combina genial con tapas frescas, ensaladas o ceviches.
  • Margarita: tequila, triple seco y zumo de lima. Perfecto para abrir el apetito y acompañar platos mexicanos o tex-mex.
  • Daiquiri: ron blanco, lima y azúcar. Sencillo y muy equilibrado. Ideal para pescados, mariscos y frutas tropicales.
  • Negroni: ginebra, vermut rojo y Campari. Amargo y elegante. Perfecto como aperitivo, con quesos curados o aceitunas.
  • Bloody Mary: vodka, zumo de tomate, especias. Ideal para el brunch, junto a huevos, bacon o tostas contundentes.
  • Piña colada: ron, piña y leche de coco. Un viaje directo al Caribe. Marida con platos especiados, arroces o postres tropicales.

Estos cócteles no solo gustan por su sabor, sino también por la ritualidad de su preparación, que forma parte de la experiencia. Algunos incluso se sirven como parte del maridaje en menús degustación.


🌿 Ingredientes básicos para montar un rincón de cócteles en casa:

No necesitas tener una coctelería profesional para disfrutar de buenos combinados. Con algunos ingredientes y utensilios, puedes improvisar un rincón en casa:

  • Destilados básicos: ron blanco, ginebra, vodka, tequila, whisky
  • Licores y vermuts: triple seco, vermut rojo, licor de hierbas o de frutas
  • Zumos naturales: lima, limón, naranja, piña, tomate
  • Refrescos y mixers: soda, tónica, ginger ale, cola
  • Endulzantes: azúcar, sirope de agave, miel, jarabes aromáticos (de vainilla, jengibre, lavanda)
  • Hierbas y frutas para decorar: menta, hierbabuena, rodajas de cítricos, frutos rojos, cáscaras de naranja o canela en rama
  • Utensilios: coctelera, medidor (jigger), cuchara larga, exprimidor, colador y vasos variados (tipo old fashioned, copa de cóctel, vaso largo)

Con estos elementos puedes preparar desde combinaciones clásicas hasta inventar tus propias creaciones. Y si preparas un brunch en casa, tener una mimosa, un bloody mary o una limonada con frutos rojas dará un toque especial y muy instagrameable.

En el mercado dispones de varios kits de coctelería que van desde los más económicos, que son ideales para iniciarte en este mundo y preparar todos los cócteles básicos, a más profesionales, completos y de calidad superior, para cuando domines los cócteles básicos y busques subir el nivel.

✨ Cócteles sin alcohol: sabor para todos

La coctelería sin alcohol o «mocktails» también ha evolucionado mucho. Combinando frutas frescas, hierbas, tés fríos o aguas saborizadas, se pueden crear bebidas sorprendentes que nada tienen que envidiar a sus hermanas alcohólicas:

  • Virgin mojito: con lima, hierbabuena, azúcar moreno y soda
  • Té helado especiado con frutas: ideal para brunches o meriendas
  • Limonada de jengibre y menta: refrescante y digestiva
  • Smoothie tropical con piña y coco: perfecto para niños o para un desayuno especial
  • Agua con gas, pepino y albahaca: muy ligera y elegante para una comida ligera o aperitivo
una amplia variedad de recetas de cócteles sin alcohol

Estos cócteles sin alcohol son perfectos para quienes no beben o para refrescarse durante el día, y funcionan también como opciones originales en celebraciones. En todas las recetas de cócteles encontrarás su versión «vírgen» para que todos puedan disfrutar de un día especial.


🌊 Recetas de Cócteles de LaCasadelaCharito

En nuestro recetario no podían faltar los cócteles. Iremos incorporando recetas clásicas, versiones adaptadas a ingredientes de nuestra tierra y propuestas para acompañar platos concretos. Porque un buen cóctel no solo refresca: completa una experiencia.
Desde una sangría especiada para compartir, hasta un vermut casero con toque de naranja amarga, pasando por creaciones sin alcohol pensadas para acompañar nuestros brunches o picoteos.


«Un cóctel bien hecho es una conversación entre sabores. Cada sorbo cuenta algo distinto, y todos juntos te invitan a quedarte un rato más.»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.