
Entre desayuno y comida, con mucho sabor
El brunch, término que nace de la unión de «breakfast» y «lunch», se ha consolidado como una de las tendencias gastronómicas más queridas en los últimos años. Aunque su origen se remonta a la Inglaterra del siglo XIX, es en países como Estados Unidos y, más recientemente, en España, donde ha ganado verdadera popularidad. Hoy en día, es sinónimo de fin de semana relajado, comida sin prisas y mesas llenas de variedad y color.
¿Que es el Brunch?
Más que una simple combinación de desayuno y comida, el brunch se ha convertido en todo un ritual gastronómico. Su encanto reside en la libertad para combinar alimentos dulces y salados, fríos y calientes, ligeros y contundentes, siempre con la idea de disfrutar, compartir y tomarse un respiro del ritmo acelerado de la semana.
🌞 ¿Qué se suele incluir en un brunch?
La clave del brunch es su variedad y libertad. No hay normas estrictas, pero sí una combinación equilibrada entre dulce y salado, frío y caliente. Cuanto más diversa sea la mesa, más interesante y apetecible será la experiencia:
- Huevos (revueltos, fritos, poché, cocidos, en tortilla francesa o de patata)
- Tostadas con aguacate, tomate, embutidos, mermeladas artesanas, queso crema o incluso sobrasada
- Bollos, croissants, magdalenas o bizcochos caseros
- Frutas frescas o en ensalada, a veces acompañadas con yogur o queso fresco
- Cereales o granola con yogur natural o griego
- Zumos naturales y smoothies con frutas y verduras de temporada
- Bebidas calientes: cafés de especialidad, tés aromáticos, infusiones digestivas
- Platos calientes como quiches, huevos benedictinos, mini hamburguesas o crepes salados
- Toques especiales como una copa de cava, mimosa, vermut, coctails o incluso una cerveza suave.
La clave está en jugar con sabores y texturas, sin prisas, con platos que abran el apetito y otros que sacien, todo con una presentación que invite a quedarse a la mesa.


🌍 Brunch a la española
En España, el brunch ha sabido adaptarse al producto local y a nuestras costumbres. Así, es fácil encontrar panes artesanos con aceite y tomate, tortillas de patatas, jamón ibérico, quesos curados o incluso croquetas caseras como parte del menú. Más que copiar un modelo anglosajón, lo hemos transformado a nuestra manera.
En La Rioja, por ejemplo, el brunch adquiere identidad propia: embutidos caseros, conservas vegetales de temporada, huevos camperos, pimientos del piquillo asados, quesos de cabra o de oveja curados, y dulces tradicionales como las peras al vino o el bizcocho de mosto. Todo ello acompañado de un buen café o incluso un vino joven local.
Esta forma de brunchear no solo celebra el momento, sino también los ingredientes de cercanía y la riqueza de nuestras despensas.

⏳ ¿Cuándo se sirve el brunch?
Generalmente, el brunch se disfruta entre las 10:30 y las 13:30, aunque cada vez más cafeterías y restaurantes lo ofrecen como menú fijo de fin de semana o incluso entre semana.
En casa, es ideal para los sábados o domingos tranquilos, donde no hace falta madrugar ni correr para llegar a la mesa. También es una excelente opción para celebraciones informales como cumpleaños, reuniones familiares o encuentros con amigos. Puedes organizarlo tipo buffet o bandejas individuales, según el estilo y el espacio disponible.
El brunch también está ganando fuerza como alternativa para comidas de negocios relajadas o incluso como parte de eventos de turismo rural y enólogico.
🔮 Claves para un brunch casero perfecto
- Combina texturas y temperaturas: algo crujiente como pan tostado, algo caliente como huevos o salchichas, y algo frío como fruta o yogur
- Contrastes de sabor: dulce y salado, ácido y graso, suave y especiado. Piensa en equilibrio pero sin miedo a arriesgar
- Organización previa: deja la mesa lista, hornea lo necesario el día anterior, y ten los zumos y café preparados para no estresarte en el momento
- Presentación cuidada: usa tablas de madera, fuentes variadas, tarros de cristal para los toppings y una vajilla bonita que invite a disfrutar
- Personaliza: incluye productos de temporada, conserva casera o el bizcocho de tu abuela. Lo tradicional también es brunch
Un brunch casero bien montado puede ser tan atractivo como el de un local de moda, pero con ese extra de autenticidad que da cocinar para los tuyos.
📖 Menús y Recetas para Inspirarte

🥂 Menú de Brunch completo

🥞 Receta de Tostadas Francesas Clásicas

🍅 Receta de Ensalada Caprese Tradicional

🌮Receta de Tacos de Huevo Revuelto con Bacon
El brunch no es una moda pasajera, sino una forma de entender la comida como algo social, relajado y sabroso. En La Casa de la Charito iremos incorporando recetas ideales para montar tu propio brunch casero, con guiños a nuestra cocina tradicional y un toque de creatividad.
Porque comer bien también es saber disfrutar sin reloj, con ingredientes sencillos y buena compañía. Si además lo haces desde el corazón de tu tierra, como aquí en La Rioja, cada bocado sabe a hogar.
«Un brunch bien hecho no es desayuno ni comida: es una excusa perfecta para saborear la mañana en buena compañía.»