
Aroma, frescura y mucho más que vitamina C
Los Cítricos son sinónimo de frescura, energía y aroma. Presentes en infinidad de platos dulces y salados, aportan acidez equilibrada, jugosidad y un perfume natural que transforma desde un simple aliño hasta una salsa para carne.
En LaCasadelaCharito, los cítricos son protagonistas en vinagretas, postres, mermeladas, pescados al horno y bizcochos con carácter. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para sacarles el máximo partido.
🌿 ¿Qué son los Cítricos?
Son frutas que crecen en árboles o arbustos del género Citrus. Se caracterizan por:
- Un aroma inconfundible
- Una piel gruesa y rica en aceites esenciales
- Una pulpa dividida en gajos jugosos
- Un sabor ácido o agridulce
- Alto contenido en vitamina C y antioxidantes
🍋 Principales cítricos en la cocina
🍊 Naranja
Dulce y jugosa. Se usa en zumos, ensaladas, postres, bizcochos, mermeladas y también en platos salados como confit de pato o salsas para carnes blancas.
🍋 Limón
Ácido y perfumado. Infaltable en aliños, pescados, marinados, escabeches, repostería, infusiones y salsas. Su ralladura da frescor a cualquier receta.
🍈 Lima
Más pequeña y aromática. Muy usada en cocina latina, asiática y coctelería. Va genial con pescado crudo (ceviches), adobos o bebidas refrescantes.
🍊 Mandarina
Más dulce y con piel fácil de pelar. Ideal para postres, ensaladas con frutas, vinagretas suaves y mermeladas.
🍋 Pomelo
Amargo y jugoso. Muy refrescante en zumos, cócteles, carpaccios de fruta, ensaladas con queso o aguacate.
🍊 Otros cítricos menos comunes
- Kumquat (se come con piel)
- Yuzu (muy usado en cocina japonesa)
- Bergamota (su aroma se usa más en repostería o infusiones)

📅 Temporada
La mayoría de cítricos tienen su mejor época entre otoño e invierno, aunque los limones suelen estar disponibles casi todo el año.
🍽️ En invierno son clave para mantener una dieta rica en vitamina C, ideal para fortalecer defensas de forma natural.
👉 Más sobre la temporada de los cítricos
🍴 Usos culinarios de los Cítricos
Crudo
- Ensaladas con naranja, lima o pomelo
- Zumo natural en desayunos o salsas
- Ralladura de piel para aromatizar masas, yogures, guisos
Dulce
- Tartas de limón, bizcochos, mermeladas, galletas
- Naranjas confitadas o en almíbar
- Cítricos asados con especias
Salado
- Pescados al horno con rodajas de limón o naranja
- Aliños y vinagretas
- Salsas para aves, cerdo o pato
- Marinados y escabeches
En bebida o infusión
- Zumo de naranja o pomelo
- Agua con limón y hierbabuena
- Ralladura en tés o infusiones digestivas

🍯 Conservas y trucos
- Mermeladas: de naranja amarga, limón o mandarina
- Confitado de piel: para decorar y aromatizar postres
- Piel seca rallada: se puede guardar para infusiones o repostería
- Congelación de zumo: en cubitos, para usar en recetas
📖 Recetas con Cítricos
❓ Preguntas frecuentes
¿Se pueden usar cítricos en platos calientes?
Sí. Dan un contraste fresco y ácido muy agradable en guisos, cremas o carnes. Añadir siempre al final para que no pierdan aroma.
¿Qué cítrico tiene más vitamina C?
El pomelo y el limón son de los más concentrados, aunque todos los cítricos aportan una buena cantidad.
¿Se puede usar la piel de todos?
Solo si es de fruta ecológica o bien lavada, ya que la piel acumula ceras y pesticidas. Seca la ralladura para conservarla.
«Los cítricos no solo despiertan el paladar, también avivan la cocina con su aroma, color y chispa.»
