
Pequeños ingredientes, grandes aliados en la cocina
Los frutos secos no son frutas frescas, pero sí forman parte de la gran familia frutal por su origen botánico. Son las semillas comestibles de ciertos frutos, ricas en nutrientes y muy concentradas en sabor y energía. Se consumen crudos, tostados, molidos o en forma de crema, y tienen un lugar especial en la cocina de hoy y de siempre.
En LaCasadelaCharito, los usamos tanto en recetas tradicionales como en platos modernos. Aportan textura, aroma, grasas saludables y ese toque crujiente o cremoso que redondea una elaboración.
🥜 ¿Qué son los frutos secos?
Son frutas de cáscara dura y contenido graso que se consumen en su forma deshidratada natural. Su contenido en agua es muy bajo (menos del 50%) y destacan por su:
- Alto valor energético
- Riqueza en grasas saludables (omega 3 y 6)
- Buena fuente de proteínas vegetales
- Aporte de fibra, minerales y antioxidantes

🌰 Tipos de frutos secos más comunes
🥜 Almendras
Versátiles y con sabor suave. Se usan en repostería, salsas como la ajada o el ajoblanco, rebozados o como snack.
🌰 Nueces
Sabor más intenso. Ideales con quesos, en ensaladas, panes, bizcochos o para hacer leche vegetal.
🌰 Avellanas
Clásicas en repostería (cremas, turrones, bombones), pero también como picada en platos salados.
🌰 Pistachos
Dulces y suaves. Se usan en helados, rellenos, salsas y también molidos como base para postres o masas.
🥜 Anacardos
Cremosos y blandos. Muy usados en cocina asiática y vegana para hacer salsas, cremas o quesos vegetales.
🌰 Piñones
Muy presentes en la cocina mediterránea: en espinacas, rellenos, pestos y empanadas.
🧠 También hay semillas oleaginosas como el sésamo, chía, lino o girasol, que no son frutos secos en sentido estricto, pero se usan de forma muy similar.
🍽️ Usos de los Frutos Secos en la Cocina
Crudo o tostados
- Como snack
- En ensaladas, granolas o cremas frías
- Topping para yogures, sopas o purés
Molido o en crema
- En repostería (turrones, mazapanes, bizcochos)
- Como base de salsas (anacardo, almendra)
- Para hacer mantequillas vegetales (crema de cacahuete, de almendra…)
En salado
- Como rebozado alternativo
- En rellenos o pastas (como el pesto de pistacho o almendra)
- Picados sobre platos horneados o cremas de verduras

🥡 Conservación y trucos
- Guárdalos en frascos herméticos, en lugar fresco y seco. Mejor en Tuppers de Cristal
- En verano o si compras a granel, mejor en la nevera para que no se enrancien.
- Puedes congelarlos crudos y sacar pequeñas cantidades cuando los necesites.
- Tuéstalos levemente en sartén o horno para realzar su sabor y aroma.
📖 Recetas con Frutos Secos
❓ Preguntas frecuentes
¿Engordan mucho los frutos secos?
Son calóricos, pero también muy saciantes y saludables. Un puñado al día (25-30 g) encaja perfectamente en una dieta equilibrada.
¿Puedo usarlos si están blandos?
Sí, aunque pierden algo de textura. Puedes tostarlos o usarlos en masas, salsas o cremas.
¿Cuál es el más saludable?
Todos tienen propiedades, pero las nueces destacan por su contenido en omega 3.
«Un puñado de frutos secos puede dar energía, sabor y textura a cualquier plato. Son pequeños, pero con mucho que aportar.»
