Saltar al contenido

🥬Guía Completa de Hortalizas de Hoja

una amplia variedad de hortalizas de hoja

Frescura, suavidad y base de cocina saludable

as hortalizas de hoja son aquellas que aprovechamos por sus hojas comestibles, tiernas o fibrosas, según el caso. Son las más versátiles a la hora de cocinar, ya que pueden servirse crudas, hervidas, salteadas, al vapor, en sopas, guisos o incluso empanadas.

En LaCasadelaCharito, estas verduras son protagonistas de cremas reconfortantes, tortillas, salteados con ajo, o ensaladas de temporada. Económicas, ligeras y nutritivas, son un básico que no falta en casa.


🌱 ¿Qué son las hortalizas de hoja?

Son aquellas plantas de las que se aprovechan principalmente las hojas verdes, ya sean sueltas, en forma de roseta, tallos o manojos. Aportan fibra, agua, vitaminas (como A, C y K) y minerales como hierro o calcio. Son bajas en calorías y ayudan a mejorar la digestión.


🧺 Ejemplos de hortalizas de hoja más comunes

🥬 Acelga

De hoja grande y tallo blanco. Se usa hervida, en tortillas, croquetas, potajes o salteada con ajo. Muy presente en recetas de aprovechamiento.

🥬 Espinaca

Más suave, ideal cruda en ensaladas o cocida en cremas, salteados, con bechamel o en pastas rellenas como canelones.

🥬 Lechuga

La reina de las ensaladas. Hay muchas variedades: romana, iceberg, hoja de roble, trocadero, batavia… También se puede saltear brevemente o usar como “barquita” para rellenos fríos.

🥬 Escarola

Levemente amarga, muy usada en ensaladas invernales con granada, frutos secos o salsas suaves.

🥬 Rúcula

Picante y aromática. Se usa cruda en pizzas, ensaladas o como toque final en platos de pasta o carne.

🥬 Canónigos y berros

Hojas pequeñas, suaves y muy tiernas. Van perfectas en ensaladas templadas, con quesos, huevos o ahumados.

🥬 Col rizada (kale), mostaza, acelgas de colores

Cada vez más comunes. Aportan textura, sabor intenso y se usan salteadas, en chips, guisos o batidos verdes.


una amplia variedad de recetas de hortalizas de hoja

📅 Temporada

Estas verduras están disponibles casi todo el año, pero especialmente:

  • Acelga y espinaca: otoño, invierno y primavera
  • Lechuga y escarola: mejor en primavera y verano
  • Berros, rúcula, kale: todo el año en producción local o de invernadero

🌿 Comerlas en temporada asegura mejor sabor, textura y duración en la nevera.

👉 Más sobre las temporadas de los alimentos


🍽️ Usos en cocina

Crudas

  • Ensaladas variadas, con frutas, quesos, frutos secos
  • Como base de platos fríos o wraps
  • En bocadillos o como “cama” para proteínas (huevo, pescado, carnes)

Cocinadas

  • Salteadas con ajo y aceite
  • En cremas, sopas o purés
  • En tortillas, empanadas, lasañas o pasteles salados
  • Hervidas y aliñadas con aceite, vinagre y pimentón

una amplia variedad de recetas de hortalizas de hoja

🥡 Conservación y trucos

  • Lava y seca bien las hojas antes de guardarlas. Envuélvelas en papel absorbente en un tupper de cristal y prolongarás
  • Consume las más tiernas en los primeros días.
  • Si se ponen mustias, puedes recuperarlas remojándolas en agua fría con hielo unos minutos.
  • No deseches los tallos: los de acelga o espinaca se pueden saltear, empanar o usar en caldos.

👉 Más sobre la conservación


📖 Recetas con Hortalizas de Hoja


❓ Preguntas frecuentes

¿Se pueden congelar?

Sí, pero conviene escaldarlas antes (pasarlas por agua hirviendo 1 minuto) y luego congelarlas bien escurridas para usar en sopas o tortillas.

¿Cuál es la más suave para consumir cruda?

Los canónigos y la lechuga hoja de roble son muy tiernos y con sabor suave.

¿Se pueden mezclar varias en un mismo plato?

¡Claro! De hecho, combinarlas en ensaladas o salteados aporta textura y contraste de sabores.


«Las hortalizas de hoja son como un lienzo: suaves, frescas y listas para recibir cualquier sabor que les pongas encima.»

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.