
Jugosas, dulces y llenas de posibilidades
Las frutas de hueso, también conocidas como drupas, son uno de los grandes tesoros del final de la primavera y el verano. Su carne jugosa y aromática las convierte en protagonistas de postres, mermeladas, ensaladas y guisos dulces y salados.
En LaCasadelaCharito no pueden faltar: son versátiles, sabrosas y evocan días de calor, meriendas al aire libre y tartas caseras con olor a infancia.
🌳 ¿Qué son exactamente las frutas de hueso?
Son frutas que contienen un hueso central duro en su interior, que protege una única semilla. Este grupo incluye variedades muy diferentes en color, tamaño y sabor, pero todas comparten esa estructura característica: piel fina, pulpa carnosa y un único hueso.
🍒 Principales frutas de hueso
🍑 Melocotón
Dulce, carnoso y muy aromático. Perfecto para comer crudo, en almíbar, a la plancha, en bizcochos o confituras.
🍒 Cereza
Pequeña, brillante y de sabor intenso. Se come fresca, en tartas, clafoutis, compotas o salsas para carnes.
🍈 Albaricoque
Más pequeño y ligeramente ácido. Ideal en mermeladas, confituras, pasteles y ensaladas con queso.
🍑 Nectarina
Variante del melocotón con piel lisa. Muy jugosa, va bien en batidos, postres fríos o a la plancha con un toque de miel.
🍑 Paraguayo
Más achatado y suave, con pulpa blanca o amarilla. Delicioso al natural, en yogures, compotas o batidos.
🍑 Ciruela
De múltiples colores (amarilla, roja, morada). Aporta frescor y acidez. Va bien en chutneys, compotas, bizcochos o guarniciones.

📅 Temporada
La mayoría de frutas de hueso tienen su mejor momento entre mayo y septiembre, aunque algunas (como ciertas ciruelas) aguantan hasta principios de otoño.
🍽️ Comerlas en temporada asegura mejor sabor, textura y precio.
👉 Más sobre la temporada de las frutas de hueso
🧁 ¿Cómo usar las frutas de hueso en cocina?
Crudo:
- Meriendas, desayunos, ensaladas, brochetas de fruta
Dulce:
- Tartas, bizcochos, clafoutis, compotas, mermeladas, frutas al horno
Salado:
- Ensaladas con queso y frutos secos
- A la plancha como guarnición
- Salsas para carnes (como la de ciruela o albaricoque)

🍯 Conservas y trucos
- Almíbar casero: puedes embotar melocotones, albaricoques o nectarinas.
- Mermeladas: mezcla al 60–70% de fruta y resto de azúcar. Perfectas para el invierno.
- Congelación: deshuesadas y en mitades o trozos, para batidos, repostería o cocción.
- Secado: ideal para albaricoques o ciruelas. Muy útiles en panes, granolas o compotas.
📖 Recetas con Frutas de Hueso
❓ Preguntas frecuentes
¿Hay que pelarlas siempre?
Depende. La piel del melocotón o la nectarina es comestible, aunque a veces se retira por textura. Si las vas a cocer o confitar, conviene pelarlas.
¿Se pueden comer si están algo verdes?
Algunas sí (como la ciruela), pero otras como el albaricoque o el paraguayo ganan mucho al madurar.
¿Qué hacer si están muy maduras?
Compota, mermelada, batido, tarta o incluso asadas con canela.
«Cada fruta de hueso encierra un verano entero en un solo bocado. Sabor, jugo y recuerdos.»
