
El final perfecto para cualquier comida
Dicen que el buen comer termina con un buen postre. Y no importa si eres más de chocolate, de fruta o de cuchara… unos postres caseros bien hechos dejan huella.
En LaCasadelaCharito, los postres tienen sabor a hogar, a receta de siempre, a domingo en familia y también a creatividad para cerrar cualquier menú con una sonrisa.
Aquí te dejamos una guía para entender los distintos tipos de postres, cuándo elegir uno u otro, y cómo combinarlos según la comida o la ocasión.
🧁 ¿Qué es un postre?
El postre es el último plato del menú, ese momento dulce (o fresco, o reconfortante) que sirve para cerrar la experiencia de la comida. No tiene que ser siempre contundente ni cargado de azúcar: puede ser ligero, cremoso, frutal, tibio o frío.
Su función es doble: satisfacer el antojo y dar equilibrio al conjunto del menú.
👉 Más sobre los Menús Completos
🍽️ ¿Siempre hay que servir postre?
No, claro que no. Pero tener una opción casera, sencilla y rica a mano puede convertir una comida normal en una especial.
El postre también puede ser compartido, servido en formato mini, o incluso improvisado con lo que tengas en la nevera.
🍰 Tipos de postres caseros más comunes
🍮 Postres de cuchara
- Flan casero
- Natillas con galleta
- Arroz con leche
- Crema catalana
- Mousse de chocolate o limón
- Cuajada o panna cotta
👉 Ideales para después de una comida contundente o festiva.

🍏 Postres ligeros o con fruta
- Macedonia de frutas frescas
- Naranja con miel y canela
- Peras al vino
- Compotas caseras
- Yogur natural con miel y nueces
- Brochetas de fruta a la plancha
- Helados Caseros
👉 Perfectos para menús largos, cenas o cuando quieres algo dulce sin pasarte.

🍪 Postres de horno
- Bizcochos caseros
- Galletas de mantequilla o avena
- Tartas de manzana o queso
- Magdalenas caseras
- Pan de plátano o carrot cake
- Pasteles con crema
👉 Buenos para preparar con antelación o para acompañar el café.

🍫 Postres especiales o de celebración
- Tarta de cumpleaños
- Brownie con helado
- Cheesecake
- Tarta tres chocolates
- Tarta de limón con merengue
- Postres individuales en vasitos
👉 Para días señalados, invitados o cuando te apetece lucirte (aunque sea contigo mism@).

💡 ¿Cómo elegir el postre adecuado?
- Si la comida fue muy contundente, elige algo ligero o frutal.
- Si el menú fue más suave, puedes permitirte un postre más cremoso o goloso.
- En verano, los postres fríos o con fruta funcionan mejor.
- En invierno, triunfan los horneados, cremas templadas y postres de cuchara.
- Aprovecha ingredientes de temporada: naranjas, manzanas, higos, frutos rojos…
🍳Recetas de Postres caseros de LaCasadelaCharito
❓ Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer postres caseros sin horno?
Sí. Mousse, flan, natillas, panna cotta, yogures, compotas y muchas tartas frías no lo necesitan.
¿Qué postres caseros se pueden preparar con antelación?
Casi todos: flanes, tartas, mousses, bizcochos… De hecho, muchos están mejor de un día para otro.
¿Puedo hacer postres caseros más saludables?
Sí. Usar menos azúcar, incorporar frutas o yogur, y sustituir grasas pesadas por ingredientes más ligeros son opciones que veremos en muchas recetas.
«El postre no es solo lo último que comes… es lo que te deja el sabor final del recuerdo.»

