
El telonero del plato principal
En toda comida bien organizada, el primer plato es ese momento donde empieza el cuerpo del menú. Ni tan ligero como un entrante ni tan contundente como el plato principal, el primero debe aportar equilibrio, sabor y una base nutritiva para continuar disfrutando de la comida con buen ritmo.
En LaCasadelaCharito damos al primer plato el cariño que merece: recetas sencillas, caseras y pensadas para todos los días o para momentos especiales.
🧠 ¿Qué es un primer plato?
El primer plato es la primera elaboración “seria” de un menú completo. Puede ser una sopa, un plato de cuchara, un arroz, una pasta o una crema.
Su función es alimentar, pero sin dejarte lleno. Deja sitio al segundo, pero ya te ha reconfortado, equilibrado y satisfecho.
👉 Más sobre los Menús completos
🧭 ¿En qué se diferencia de un entrante?
El entrante está pensado para abrir el apetito: suele ser más ligero, rápido y en menor cantidad.
El primer plato, en cambio, tiene más cuerpo, más técnica o más elaboración. Es una parte central del menú.
👉 Mas Información acerca de los entrantes
🍽️ Tipos de primeros platos más comunes
🥣 Platos de cuchara
- Sopas tradicionales (ajo, cebolla, verduras)
- Caldos caseros (ave, carne, pescado)
- Cremas de verduras (calabacín, zanahoria, puerros…)
- Potajes y legumbres suaves (lentejas, garbanzos, judías)
👉 Aportan calor, hidratación y son ideales para otoño/invierno.

🍝 Platos de pasta o arroz
- Pasta corta con salsas suaves (tomate, pesto, verduras)
- Arroz blanco o con sofrito
- Risottos o arroces caldosos
- Fideos finos con caldo o verduras
👉 Fáciles de adaptar según el día y perfectos para añadir vegetales, pescado o carne sin recargar.

🥗 Primeros fríos o ligeros
- Ensaladas completas (con legumbres, pasta o arroz)
- Gazpacho, salmorejo, ajoblanco
- Ensaladas templadas con huevo, queso, atún…
- Carpaccios de verduras o mariscos
👉 Ideales para primavera y verano, o como menú de mediodía equilibrado.

💡 Consejos para elegir el primer plato perfecto
- Si el segundo plato es fuerte o graso, opta por un primero más ligero o vegetal.
- En días fríos, apuesta por platos de cuchara o cremas calientes.
- Para días sin tiempo, un arroz con verduras o una pasta al dente resuelve sin complicaciones.
- Añadir legumbres o cereales integrales ayuda a hacer el menú más completo y saludable.
- Piensa siempre en el ritmo del menú: ni llenar demasiado, ni dejar con hambre.
📖 Recetas de Primeros Platos de LaCasadelaCharito

🍅 Receta de Ensalada Caprese Tradicional

🫘 Receta de Garbanzos con Shiitake

🍝 Receta de Lasaña Boloñesa Original

🥔 Receta de Ensaladilla de patata y gambón
❓ Preguntas frecuentes
¿Cuántos primeros platos hay que tener previstos en un menú semanal?
Depende del estilo de vida. Con 3–4 recetas base puedes ir combinando según el día, el clima y el tiempo que tengas.
¿Los niños pueden comer el mismo primer plato que los adultos?
Sí, con pequeños ajustes de textura o condimentos. Una crema de verduras, una pasta con tomate o una sopa clara suelen gustar a todos.
¿Se pueden dejar preparados con antelación?
Sí. Las cremas, sopas, arroces cocidos y legumbres aguantan bien 2–3 días en la nevera y se congelan sin problema.
«Un primer plato bien pensado no solo alimenta: reconforta, ordena y da sentido al resto del menú.»
