
Cremosa, fácil y sin misterios
✍️ Introducción
La receta de la mahonesa casera es una de esas preparaciones que, cuando la haces tú, ya no quieres volver a la industrial. Su sabor es más suave, su textura más sedosa y puedes adaptarla completamente a tu gusto: más o menos ácida, con un toque de mostaza o de ajo… ¡tú mandas!
Y si alguna vez te ha dado reparo usar huevo crudo, también te enseñamos cómo hacer una versión más segura con huevo cocido, perfecta para el verano o para quienes buscan una alternativa sin riesgos.
En LaCasadelaCharito te mostramos paso a paso cómo preparar ambas versiones, con trucos para que siempre salga perfecta y recetas con las que la puedes acompañar.
👉 Echa un vistazo al artículo sobre los peligros del huevo
🧾 Información básica
| Mahonesa clásica | Mahonesa con huevo duro | |
| Dificultad | Muy fácil | Muy fácil |
| Tiempo total | 5 min | 10 min |
| Raciones aprox. | 1 taza (250 ml) | 1 taza (250 ml) |
| Costo/ración (50ml) | 0,25 € | 0,30 € |
| Gastronomía | Española / Francesa | Española |
🛒 Ingredientes – Receta Mahonesa clásica casera
- 1 huevo (a temperatura ambiente)
- 200 ml de aceite de girasol (o mezcla con oliva suave)
- 1 cucharada de zumo de limón o vinagre blanco
- Sal al gusto
🟡 Opcionales para aromatizar:
- 1 cucharadita de mostaza
- Un diente de ajo (para alioli suave)
- Pimienta blanca o ralladura de limón
👩🍳 Preparación con batidora de mano
- Vierte en este orden en el vaso de la batidora: huevo entero, sal, zumo de limón o vinagre, y el aceite.
- Introduce la batidora hasta el fondo y bate sin moverla durante unos 10 segundos, hasta que emulsione la base.
- Sube lentamente la batidora sin dejar de batir, hasta que se integre todo el aceite y quede una textura cremosa.
- Ajusta al gusto con más sal, limón o un chorrito de agua caliente si la quieres más ligera.
💡 Consejos para que nunca se corte
- Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
- Si se corta, empieza con un huevo nuevo y añade poco a poco la mezcla cortada.
- Conserva hasta 3 días en la nevera, en frasco hermético.
🥚Receta de Mahonesa casera con huevo duro (versión más segura)

🛒 Ingredientes
- 1 huevo duro (pelado)
- 100 ml de aceite de girasol (o mezcla con oliva suave)
- 1 cucharadita de zumo de limón o vinagre blanco
- 1 cucharada de agua (opcional, para aligerar)
- Sal al gusto
🟡 Opcionales para dar más carácter:
- 1 cucharadita de mostaza Dijon
- ½ diente de ajo (para toque alioli)
- Unas gotas de aceite de oliva virgen extra
👩🍳 Preparación paso a paso
- Cuece el huevo si no lo tienes listo: Ponlo en agua fría, lleva a ebullición y cuece 10 minutos. Luego enfría, pela y trocea.
- Tritura el huevo duro en un vaso de batidora o procesador.
- Añade el aceite, el zumo y la sal. Bate a velocidad media hasta obtener una crema homogénea y suave.
- Ajusta textura y sabor: añade agua o más aceite si queda espesa, o más vinagre si quieres más acidez.
✅ ¿Por qué elegir esta versión?
- No contiene huevo crudo → más segura en días calurosos.
- Ideal para: ensaladillas, pescados cocidos, mariscos, patatas o espárragos.
- Se conserva bien hasta 3 días en la nevera.
🔗 Recetas con Mahonesa
❓ Preguntas frecuentes
¿Se puede hacer con aceite de oliva virgen extra?
Sí, pero el sabor será mucho más intenso. Recomendamos suavizar con girasol o aceite de oliva suave.
¿Se puede congelar?
No, ninguna mahonesa casera debe congelarse: se corta y pierde textura.
¿La mahonesa con huevo cocido se corta?
Es muy difícil que se corte, por eso es ideal para principiantes o para cocinar con niños.
«Una buena mahonesa no tapa el sabor: lo abraza, lo envuelve y lo realza. Y si es casera, aún mejor.»

