Saltar al contenido

🥞 Receta de Tostadas Francesas Clásicas

la sugerencia de presentación de las tostadas francesas como parte de un menú de brunch

Hay desayunos que saben a descanso, a mimo, a casa. La receta de tostadas francesas clásicas tiene el poder de transformar un día normal en uno especial. Son ideales para los fines de semana, para sorprender a alguien o simplemente para darte un capricho de los buenos.

Además, esta es una de esas recetas de cocina casera que no requieren grandes técnicas ni ingredientes raros. Con pan del día anterior, unos huevos, un poco de leche y algo de canela, puedes preparar un desayuno digno de cafetería en solo 20 minutos. Son perfectas para acompañar con fruta, miel, sirope o lo que tengas a mano, y quedan de maravilla tanto si las haces con pan brioche como con pan de molde grueso.

Y si estás aquí porque buscabas recetas de cocina fáciles y rápidas, has llegado al lugar perfecto. ¡Vamos con esta receta de cocina tradicional casera que seguro repetirás más de una vez!

👉 Más ideas para el Brunch


📌 Info de la receta:

  • 🍽️ Raciones: 2 personas
  • ⏱️ Tiempo total: 20 minutos
  • 🧑‍🍳 Dificultad: Fácil
  • 💰 Coste por ración: 1,20 €
  • 📝 Categoría: Desayunos Dulces/Brunch

🧺 Ingredientes:

Para las tostadas:

  • 4 rebanadas de pan brioche o pan de molde grueso (mejor si es del día anterior)
  • 2 huevos
  • 120 ml de leche (puede ser vegetal)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharada de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Mantequilla o aceite para la sartén

Para servir (opcional pero muy recomendable):

  • Frutas frescas (fresas, plátano, arándanos…)
  • Sirope de arce o miel
  • Azúcar glas
  • Nata montada
los ingredientes necesarios para la receta de tostadas francesas

👩‍🍳 Preparación paso a paso:

1. Prepara la mezcla:

  • En un bol amplio, bate los huevos junto con la leche, el extracto de vainilla, la canela, el azúcar y una pizca de sal.

2. Empapa el pan:

  • Sumerge las rebanadas de pan una a una en la mezcla. Deja que absorban el líquido sin empaparlas en exceso para que no se rompan.

3. Cocina las tostadas:

  • Calienta una sartén a fuego medio y añade un poco de mantequilla. Dora cada rebanada unos 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén bien doradas y con un exterior crujiente.

4. Sirve a tu gusto:

  • Coloca las tostadas en un plato y añade tus toppings favoritos: frutas, sirope, un toque de azúcar glas o un poco de nata montada.

💡 Trucos y consejos de la Charito:

  • Usa pan que esté de días anteriores: tiene mejor textura y absorbe bien sin romperse.
  • Si prefieres una versión más ligera, utiliza leche vegetal sin azúcar y omite el azúcar en la mezcla.
  • Puedes aromatizar la mezcla con un poco de ralladura de limón o naranja para darles un toque cítrico.
  • Si haces varias tandas, mantén las tostadas calientes en el horno a baja temperatura mientras cocinas el resto.
  • Prueba a acompañarlas con compotas caseras, yogur natural o frutos secos para variar.

❓ Preguntas frecuentes sobre la receta de Tostadas Francesas

¿Qué tipo de pan es mejor para las tostadas francesas?

El pan brioche o el pan de molde grueso funcionan muy bien, pero también puedes usar pan rústico, integral o baguette, siempre que tenga algo de grosor y no sea demasiado fresco.

¿Y si no tengo extracto de vainilla?

No pasa nada. Puedes usar una pizca de ralladura de limón o naranja, o incluso una gotita de licor dulce si te apetece innovar.

¿Puedo hacerlas sin azúcar?

Sí, omite el azúcar de la mezcla y endulza al gusto con fruta, miel o sirope después de cocinarlas.

¿Se pueden preparar con antelación?

Lo mejor es hacerlas al momento, pero puedes dejar la mezcla preparada y guardarla en la nevera. Así solo tendrás que remojar y cocinar al instante.


“Las cosas simples, hechas con cariño, siempre saben mejor.”

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.