
Al Estilo Sidrería
Una de las grandes protagonistas de los menús de sidrería es, sin duda, la receta de tortilla de bacalao. Jugosa, llena de sabor y con ese toque tradicional que reconforta desde el primer bocado. Esta receta clásica del norte de España combina el dulzor de la cebolla pochada con la intensidad del bacalao, todo ligado con huevos de corral bien batidos.
En LaCasadelaCharito te enseñamos a prepararla paso a paso para que consigas una tortilla sabrosa, con el punto justo de jugosidad, ideal para compartir como entrante en una comida especial o en un menú temático vasco.
📋 Información básica
- ⏱️ Tiempo estimado: 1 h 15 min
- 🍽️ Raciones: 4 personas
- 💰 Coste aproximado por ración: 2,50 €
- 🍳 Dificultad: Fácil (pero con mimo)
- 🍽️ Categoría: Entrante / Plato principal
- 🌍 Origen: Cocina vasca / Sidrería tradicional
🧾 Ingredientes:
- 400 g de bacalao desalado y desmigado
- 2 cebollas grandes
- 6 a 8 huevos de corral (según tamaño y gusto de cuajado)
- 1 manojo de perejil fresco
- 1 guindilla roja seca (opcional, para decorar)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto

👩🍳 Elaboración paso a paso:
1. Preparar el bacalao
- Si usas bacalao en salazón, desálalo previamente durante 24–48 horas, cambiando el agua cada 8 horas.
- Luego, escáldalo: colócalo en agua fría y retíralo en cuanto empiece a hervir.
- Desmenúzalo en lascas grandes y reserva.
2. Pochar la cebolla
- Corta las cebollas en juliana y cocínalas lentamente en una sartén con aceite de oliva virgen extra a fuego bajo.
- Déjalas caramelizar durante 30 a 60 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén doradas y dulces.
3. Incorporar el bacalao
- Añade el bacalao a la cebolla ya pochada y rehoga unos 3 minutos.
- Agrega el perejil picado y cocina 2 minutos más. Apaga el fuego.
4. Batir los huevos
- Bate los huevos en un bol grande con una pizca de sal, sin que lleguen a montar.
- Incorpora la mezcla caliente de cebolla y bacalao a los huevos y remueve suavemente.
5. Cuajar la tortilla
- Vierte la mezcla en una sartén caliente con un poco de aceite de oliva.
- Cuaja a fuego medio-bajo al gusto:
- Poco hecha y cremosa por dentro (más típica)
- O más cocinada, si prefieres una textura más firme
- Dale la vuelta con ayuda de un plato y termina de cuajar por el otro lado.
6. Servir
- Sirve caliente o templada. Decora con perejil fresco picado y una guindilla seca si quieres darle un toque visual y picante.
💡 Trucos y consejos
- 🧅 La cebolla bien pochada es clave: no tengas prisa, su dulzor marca la diferencia.
- 🐟 Si tienes prisa, puedes usar bacalao ya desalado, pero escálfalo brevemente para mejorar su textura.
- 🥚 Ajusta el número de huevos según cómo te guste de cuajada. Con 6 queda jugosa; con 8, más esponjosa.
- 🔄 Se puede preparar con antelación y regenerar en horno bajo o en sartén tapada a fuego muy suave.
- 🧊 Ideal para batch cooking: se conserva 2 días en la nevera sin perder jugosidad.
👉 Echa un vistazo a este artículo de como manipular los huevos
👉 Aquí para saber más del Batch Cooking
❓ Preguntas frecuentes sobre la Receta de Tortilla de Bacalao
¿Puedo usar bacalao fresco?
Sí, aunque el sabor será más suave. Puedes salar ligeramente y escaldarlo igual.
¿Cómo sé cuándo darle la vuelta?
Cuando el borde empieza a cuajar pero el centro aún tiembla. Usa un plato plano para ayudarte.
¿Pica mucho con guindilla?
No, si solo la usas de decoración. Si la cortas y la añades al sofrito, ten cuidado: potencia bastante el picante.
¿Puedo congelarla?
No se recomienda congelar esta tortilla, ya que el huevo cambia mucho de textura. Mejor conservar en nevera y consumir pronto.
«Como en las buenas sidrerías: la tortilla de bacalao no se corta, se reparte. Y siempre, con un buen trago y mejor compañía.»
