
Pequeñas, tiernas y muy nutritivas
Las semillas comestibles y legumbres verdes son una categoría especial dentro del mundo vegetal. Se trata de semillas inmaduras, aún frescas y tiernas, que se consumen en su estado natural antes de secarse como el resto de las legumbres.
En LaCasadelaCharito, son ingredientes clave para preparar menestras, salteados, cremas, guarniciones o incluso platos principales ricos en proteína vegetal y muy ligeros.
🌱 ¿Qué son las semillas y legumbres verdes?
Son semillas comestibles aún tiernas, que no han completado su maduración. A diferencia de las legumbres secas (como las lentejas o garbanzos), estas se cocinan en pocos minutos y tienen una textura suave, casi mantequillosa.
Suelen venderse frescas en temporada o congeladas el resto del año, lo que permite disfrutar de su sabor durante todo el año.
🧺 Variedades más comunes de Legumbres Verdes
🌱 Guisantes (arvejas)
Dulces, tiernos y versátiles. Se usan en menestras, cremas, arroces, salteados o en puré. También crudos en ensaladas si son muy frescos.
🌿 Habas tiernas
Más carnosas, con un toque ligeramente amargo. Se pelan y se saltean con jamón, menta, cebolla o en guisos. Muy típicas de primavera.
🌱 Judías verdes (vainas, porotos verdes)
Vainas largas y fibrosas que se comen enteras. Se hierven o saltean, en ensaladas, tortillas, arroces o platos tradicionales como el hervido valenciano o menestra.
🌿 Edamame
Soja verde tierna, muy popular en la cocina asiática. Se cuece con sal y se sirve como aperitivo o se integra en salteados, ensaladas o arroces.
🫘 Alubias Pochas
Alubia blanca cogida justo antes de alcanzar la maduración. De sabor muy suave, es muy típica de La Rioja y Navarra, se suele cocer con chorizo, verduras y tocino.
🧺 A nivel botánico, estas legumbres verdes son frutas, porque se desarrollan a partir de flores y contienen semillas. Pero se clasifican como hortalizas por su uso en la cocina.

📅 Temporada de las Legumbres Verdes
Guisantes y habas frescas: primavera
Judías verdes: primavera y verano, aunque se cultivan todo el año
Alubias Pochas: en verano se encuentran frescas, aunque puedes comprar congeladas todo el año.
Edamame: se encuentra principalmente congelado
🌿 Las versiones congeladas conservan muy bien sabor y textura. Son una gran opción fuera de temporada.
🍽️ Usos en la cocina
Cocidas al vapor o hervidas
- Como guarnición ligera
- En ensaladas frías o templadas
- En menestras con otras hortalizas
Salteados
- Con ajo, jamón, cebolla o menta
- Combinadas con arroz, pasta o tofu
- En salteados asiáticos con salsa de soja o jengibre
Cremas o purés
- Guisantes o habas como base de crema
- En combinación con patata, puerro o calabacín
- Judías verdes en puré para bebés o dietas suaves
Platos principales
- Revuelto de habas con jamón
- Arroz con guisantes y sepia
- Pasta con judías verdes y queso parmesano
- Alubias Pochas con chorizo y tocino

🥡 Conservación y trucos
- Si compras frescas, consúmelas en 2–3 días: pierden dulzor rápidamente.
- No las peles hasta el momento de usarlas, para que no se sequen.
- Las versiones congeladas deben cocinarse directamente, sin descongelar.
- Las vainas más duras de habas o judías pueden usarse para caldos o compost.
📖 Recetas con Legumbre Verde
❓ Preguntas frecuentes
¿Se pueden comer crudas?
Los guisantes muy tiernos sí, incluso con vaina si es del tipo lágrima. Las habas y judías verdes deben cocerse siempre.
¿Pierden propiedades al congelarse?
No. La ultracongelación preserva muy bien su valor nutricional. El sabor puede variar ligeramente, pero siguen siendo una excelente opción.
¿Qué combinación clásica no falla?
Guisantes con jamón, habas con cebolla y menta, o judías verdes con patata y huevo cocido son apuestas ganadoras.
«Pequeñas, tiernas y llenas de sabor: las semillas y legumbres verdes son un tesoro vegetal que alegra cualquier plato.»
